top of page
Buscar

Edadismo en la Búsqueda de Empleo

  • Foto del escritor: isabelsilos
    isabelsilos
  • 25 mar
  • 4 Min. de lectura

Cómo Combatir los Estereotipos en Extremadura

 

¿"Demasiado mayor para este puesto"? Rompiendo el mito del edadismo


Si alguna vez has sentido que te descartaban de un proceso de selección solo por tu edad, no lo enfrentes en solitario. Veamos qué pasos dar para romper el mito del edadismo.


En el mercado laboral de Extremadura, donde las empresas luchan por encontrar perfiles cualificados, resulta paradójico que muchas personas con experiencia se enfrenten al rechazo por su edad. El edadismo, o discriminación por edad, sigue siendo una barrera real para muchas personas mayores de 45 años que buscan empleo. Sin embargo, existen estrategias eficaces para combatir estos estereotipos y demostrar que la experiencia es un activo valioso.



¿Por qué persiste el edadismo en el mercado laboral?


El edadismo suele basarse en ideas preconcebidas que nada tienen que ver con la realidad. Algunos mitos frecuentes son:


  • Las personas mayores no dominan las tecnologías.

  • Carecen de flexibilidad para adaptarse a nuevos entornos.

  • No tienen la energía necesaria para asumir nuevos retos.


Sin embargo, estas creencias son cada vez más injustificadas. La realidad demuestra que muchas personas con amplia experiencia no solo se actualizan constantemente, sino que también aportan habilidades clave como la resolución de problemas, la toma de decisiones y la gestión emocional en el entorno laboral.


Estrategias para combatir el edadismo en tu búsqueda de empleo


Si estás en proceso de búsqueda de empleo y crees que la edad puede estar siendo un obstáculo, estos consejos te ayudarán a destacar tus fortalezas:


Refuerza tu perfil digital


El 75% de las empresas investiga el perfil digital de las personas que aplican a sus ofertas antes de una entrevista. Mantener actualizado tu LinkedIn, destacar tus logros recientes y mostrar tu participación en proyectos innovadores puede contrarrestar prejuicios sobre tu capacidad de adaptación.


Demuestra tu actualización continua


Formarte en habilidades digitales, idiomas o herramientas actuales demuestra que invirties en prepararte para los retos del mercado. Plataformas como Coursera, LinkedIn Learning o incluso programas de formación regionales pueden ayudarte a ampliar tus competencias.


Aprovecha tu red de contactos


El networking es clave para encontrar oportunidades. Participar en eventos profesionales en Extremadura, formar parte de asociaciones sectoriales o mantener contacto con antiguos y antiguas colegas puede abrirte puertas.


Reformula tu currículum destacando logros


En lugar de centrarte exclusivamente en tu historial cronológico, destaca tus logros más relevantes y cómo has aportado valor en roles anteriores. Utilizar el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) puede ayudarte a presentar tus experiencias de forma efectiva.


Haz de tu edad una ventaja en la entrevista


Prepárate para abordar la temática de la edad y si durante la entrevista detectas reticencias vinculadas con este aspecto, focalízate en destacar:


  • Tu experiencia como factor de solución ante situaciones críticas.

  • Tu capacidad para trabajar en equipos diversos y colaborar con perfiles jóvenes.

  • Tu mentalidad abierta al aprendizaje y a la adaptación a nuevas herramientas.


Empresas: ¿Cómo pueden beneficiarse del talento senior?


Las empresas en Extremadura que están dispuestas a valorar la experiencia como un activo competitivo pueden encontrar grandes beneficios:


  • Personas con trayectoria ofrecen estabilidad en los equipos.

  • Su experiencia en la resolución de problemas aporta una visión estratégica clave.

  • Son referentes para personas jóvenes que se inician en el mercado laboral.


Perder este talento senior significa renunciar a profesionales como Morgan Freeman, que no alcanzó el éxito como actor hasta los 50 años; o personas más cercanas como Carlos Soria, el reconocido alpinista español que ha desafiado la edad escalando las cumbres más altas del mundo a los 70 años. También podemos recordar a Margarita Salas, bioquímica española que destacó en su madurez por sus investigaciones científicas clave, desarrollando una técnica que hoy es fundamental en medicina forense, análisis genético y laboratorios de todo el mundo. Su legado demuestra que la experiencia acumulada puede cambiar el rumbo de la ciencia y resolver problemas reales que afectan a la sociedad.


La madurez no está reñida con la creatividad, el éxito, ni el rendimiento laboral. De hecho, la experiencia acumulada puede marcar la diferencia en momentos de crisis o decisiones clave para las empresas.


Promover la diversidad generacional no solo mejora el clima laboral, sino que también potencia la innovación gracias a la combinación de perspectivas diversas.


La experiencia suma, no resta


Tu experiencia es tu mejor carta de presentación. ¡Haz que brille! En Extremadura, donde el envejecimiento de la población y la emigración de talento joven son desafíos latentes, aprovechar la experiencia de los perfiles senior es clave para el crecimiento empresarial y el desarrollo económico. Si te enfrentas al edadismo en tu búsqueda de empleo, recuerda que tu experiencia es una ventaja competitiva que puedes y debes poner en valor. ¡No permitas que los estereotipos te detengan!



¿Quieres saber cómo destacar en tu búsqueda de empleo? Descubre más consejos en el blog de SiLosTienes y síguenos en redes para no perderte nuevos contenidos. Puedes encontrarnos en LinkedIn e Instagram. Y si buscas un nuevo reto profesional, visita las ofertas de empleo que tenemos activas.


Comments


bottom of page